El Jamón de bellota de más calidad, procedente de cerdos ibéricos que se han alimentado a base de bellotas,al menos 3-4 arrobas (46 kilos), rastrojos y hierbas en plena montanera respetando el medio ambiente.
Especificaciones :
Edad: 2años
Forma alargada y estilizada. Caña fina.
Curación entre 28 y 36 meses.
Presentación: Cada pieza va envuelta en un pliego de papel antigraso, enfundado en tela y en caja individual.
Peso: 6.5 - 7 Kg
Calidades: Todos los controles de calidad, desde el marcaje del animal en el campo, pasando por el precintado y el etiquetado final de las piezas por personal del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Guijuelo (DO) ampara 2 calidades en la calificación de los animales: Ibéricos e Ibéricos de Bellota.
Curación | |
Curado | La curación y maduración de los jamones, por un periodo de entre 28 y 36 meses, queda delimitada a la zona de Guijuelo. Un total de 76 industrias repartidas entre poblaciones como Guijuelo, Ledrada, Sotoserrano, Miranda del Castañar, Béjar, Candelario, Frádes de la Sierra, Tamames, que vigilan y cuidan el proceso de curación con virtuosismo artesanal, beneficiándose del especial microclima de la zona. |
Denominación | |
Denominación de Origen Guijuelo | La Denominación de Origen Guijuelo fue creada en 1984 y ampara los jamones y paletas de cerdos ibéricos. Los cerdos ibéricos proceden de distintas dehesas de España, pero la producción fundamentalmente se concentra en Salamanca, Extremadura, parte de Andalucía (Córdoba, Huelva y Sevilla) y en algunas zonas de Castilla La Mancha. |
Materia Prima | |
Propiedades | Su tocino es brillante y dorado. Revela el bajo punto de fusión de la grasa de las bellotas. Sabor algo dulce y muy poco salado. Su aroma delicado y fragante. Al corte presenta numerosas vetas de grasilla entreveradas entre su carne magra, en las que aparecen algunas pintas blancas. Pezuña negra, pieza estilizada y alargada, caña estrecha. |